En Orenoptica creemos en una visión clara y segura y por eso queremos hablarte de la cirugía refractiva: una alternativa muy comentada para corregir la miopía que, sin embargo, puede ser un parche (no elimina la miopía, solo la enmascara) y con riesgos que a menudo no se explican en su totalidad. Te explicamos todo de forma clara y responsable y te presentamos opciones más seguras y efectivas, como la ortoqueratología (Orto-K).
¿Qué es la cirugía refractiva y por qué muchos no conocen sus consecuencias?
La cirugía refractiva, a menudo recomendada por oftalmólogos, engloba técnicas como LASIK, PRK, SMILE o implantes fáquicos, que buscan corregir problemas de visión modificando la córnea o el cristalino. Aunque pueden reducir la necesidad de gafas o lentillas, no eliminan la miopía, simplemente la ocultan temporalmente.
Además, muchos pacientes se enfrentan a sequedad ocular, erosión visual nocturna, halos o reducción de sensibilidad al contraste, incluso hasta en un 46 % de los casos tras un año de seguimiento.
También puede generar ectasia corneal, un debilitamiento grave que puede conducir a la deformación permanente de la córnea y a una visión distorsionada.
Otros efectos secundarios graves, aunque menos frecuentes, incluyen complicaciones con el flap (en LASIK), infecciones, pérdida de visión o desprendimiento de retina.
Mitos comunes sobre la cirugía refractiva
- “Elimina la miopía para siempre” (en realidad la miopía sigue en el ojo, solo se “corrige” la imagen).
- “No tiene riesgos” (es una cirugía y, como tal, siempre hay riesgos).
- “Es para todos los casos” (no todas las córneas ni ojos son aptos).
- “No necesito revisiones posteriores” (las revisiones son clave para detectar complicaciones).
El gran desconocido: ortoqueratología para controlar la miopía
Frente a estas incertidumbres, la ortoqueratología (Orto‑K) se presenta como una alternativa segura, eficaz y sin cirugía. Se trata de lentillas de gas permeables que se usan solo de noche para moldear suavemente la córnea y conseguir una visión nítida durante el día.
Ventajas de Orto‑K
- Alta eficacia: reduce el crecimiento axial del ojo hasta en un 50%, según múltiples estudios.
- Sin cirugía, reversible y con beneficios visibles al instante: muchos niños y jóvenes recuperan una visión clara y cómoda sin necesidad de gafas o lentes diarias.
- Mayor experiencia en control de progresión: para muchos optometristas, Orto‑K es la opción más eficaz y segura para reducir la miopía en entornos activos.
- Bien tolerado: con una tasa baja de efectos adversos y mucho menor riesgo que la cirugía.
¿Por qué consideramos la Orto‑K una mejor opción en Orenoptica?
En Orenoptica apostamos por la prevención y el cuidado a largo plazo. La cirugía refractiva puede parecer atractiva, pero suplantar la miopía no es lo mismo que frenarla. Además, el desconocimiento y la presión médica llevan a muchos pacientes a subestimar sus posibles efectos adversos.
Por el contrario, la ortoqueratología actúa directamente sobre la causa: el crecimiento excesivo del ojo. Es una solución segura, sin cirugía, que protege tu salud ocular y reduce tu dependencia visual de forma natural.
Tu visión merece más que un parche
La cirugía refractiva puede cortar una dioptría, pero su efecto es temporal y conlleva riesgos reales. En Orenoptica te ofrecemos la alternativa confiable de la ortoqueratología, basada en evidencia científica y con resultados excelentes en control de la miopía.
Si buscas una solución real, segura y con propósito a largo plazo para ti o tus hijos, agenda una consulta con nosotros. Estaremos encantados de estudiar tu caso y ayudarte a cuidar de tu visión de forma personalizada, responsable y sin sorpresas.
Fuentes consultadas:
- Ortoqueratología – Wikipedia.
- Cirugía refractiva: Posibles riesgos y complicaciones – Óptica Alemana
- 10 razones por las que no operarse de la vista – ASACIR
- Las complicaciones en la cirugía corneal refractiva – alaccsa
- Cirugía refractiva – Manual MSD